El Blue Monday no existe: IMSS

Hoy es el Blue Monday o “el día más triste del año”, especialistas recomiendan cuidar la salud mental y buscar ayuda cuando sea necesario
Luego de que prácticamente llevemos viviendo un año de la fregada, el día de hoy se conoce como “Blue Monday” o “el día más triste del año”, pero quizá ya hemos tenido demasiados días muy feos.
Esta fecha surgió luego de que en 2005 el psicólogo Cliff Arnall realizara una ecuación para determinar que el tercer lunes de enero es el día más triste de todo el año.
De acuerdo con El Universal, lo anterior se debe a que, para estas fechas, ya se acabaron las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, así que nuestro ánimo ya no es el mismo y además estamos bien endeudados, lo que lleva a sentirnos miserables.
Debido a que su base científica es bastante chafa, muchos dudan de su existencia. Incluso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirma que “el día más triste del año” definitivamente no existe.
#BlueMonday es el día mas triste del año, pero también es el nombre del éxito de New Order un sencillo de la banda británica, publicado por primera vez el 7 de marzo de 1983 y uno de los sencillos mas vendidos de todos los tiempos.#FelizLunes
Síguenos y dale Retweet 👍 pic.twitter.com/j9N8WV30Ob— Titanio Records (@Titanio_Records) January 18, 2021
No, tampoco tiene nada que ver con la rola de New Order, pero es una buena fecha para hablar de salud mental y prestarle la atención que se merece.
Y es que con la pandemia no solo se ha visto afectada la salud física, también la mental, haciendo que trastornos como la ansiedad y la depresión estén a la orden del día y es urgente tratarlos.
Lo anterior se ha incrementado por el confinamiento, los miedos, el desempleo, la incertidumbre y la muerte de personas queridas.
Así que no solo este día podemos estar tristes y si crees que necesitas ayuda o no sabes qué te está pasando, busca a un especialista de inmediato.